Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Robert Venturi

Le Corbusier, escenarios

Nunca he logrado entender del todo al multiforme Le Corbusier (1887-1965). Uno de los grandes arquitectos del siglo XX, un visionario del mundo moderno, un diseñador de ciudades imposibles e inhabitables. Su vida evolucionó al unísono de las modas estéticas vigentes en su época. Charles-Eduard Jeanneret Gris - Le Corbusier Charles Jenks, en su (controvertido) ensayo “Modern Movements in Architecture” (1972) hace un retrato muy completo sobre el arquitecto y su obra. Lo describe diciendo: “Las fotografías de Le Corbusier suelen mostrar una mirada fría, de otro mundo, tras la pantalla de gafas gruesas y montura negra. Su rostro era siempre intenso, inflexible y, a veces, extremadamente trágico. Así son también sus edificios.” Ludwig Mies van der Rohe y Le Corbusier (sonriendo hacia la cámara) - Proyecto "Wissenhofsiedlung" en Stuttgart, 1927. Se trataba de la construcción de viviendas para el Ayuntamiento de Stuttgart, pero inicialmente funcionó como una exposici...

Mies van der Rohe, menos es más

El 27 de mayo de 1929 los reyes de España, Alfonso XIII y Victoria Eugenia inauguraron el pabellón de Alemania en la Exposición Internacional de Barcelona. En la inauguración estaba su autor, el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe, con sombrero de copa, chaqué y polainas. Alfonso XIII y Mies van der Rohe - Barcelona- 1929 Mies, nacido en Aquisgrán en 1886 en una familia de artesanos dedicada al cincelado de mármoles, fue uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Creo el mundo de edificios de acero y cristal que nos resulta tan familiar. En 2016 se publicó (Editorial Reverté) una edición revisada de la apasionante biografía escrita por Franz Schulze en 1985. Mies con la maqueta del Crown Hall - Instituto Tecnología de Illinois- Chicago - 1956 El pabellón de Barcelona es la quintaesencia de la filosofía de Mies, “la forma no es la meta, sino el resultado de nuestro trabajo” . Mies era un perfeccionista que trabajaba hasta el más mínimo detalle. Su lema “menos es ...