Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cavendish

Rutherford, el cocodrilo y el kiwi

El 7 de marzo de 1911 Ernest Rutherford, que había sido Premio Nobel de Química en 1908, leyó en la Sociedad literaria y filosófica de Manchester una comunicación mediante la que presentó su modelo de la estructura atómica: un núcleo, pequeño, masivo y cargado positivamente, con electrones en órbita a su alrededor. Ernest Rutherford El modelo había sido diseñado partiendo de las reglas de la mecánica newtoniana clásica. Tal vez fue el último momento en que se pudo identificar la estructura subatómica sin recurrir a la complicada mecánica cuántica. Niels Bohr, en 1913, refinó el modelo aplicando ideas de cuantización (utilización de los mínimos valores de las magnitudes y sus variaciones). Niels Bohr Rutherford dirigió la cátedra Cavendish de física experimental en Cambridge desde 1919 hasta su muerte en 1937. Se le concedió un título de nobleza en 1930, Lord Rutherford of Nelson (había nacido en Nueva Zelanda); y escogió como leyenda de su blasón: “Primordia quaerere rerum“...